sábado, 21 de febrero de 2015

ELQUILIBRA EL PH DE TU SANGRE

 

ac02654.juiceplus.com

JUICE PLUS+ PREMIUM TE PROTEGE DEL DESEQUILIBRIO ACIDO-ALCALINO Y MANTIENE EL PH DE TU SANGRE  AL NIVELES DE ALCALINIDAD ADECUADOS.

El estilo de vida y la alimentación moderna favorecen un exceso de acidez en las células del organismo, lo cual es propiciatorio de diversos tipos de trastornos y enfermedades. El Dr. Robert O. Young, naturópata, microbiólogo y nutricionista, postula que el cuerpo humano es alcalino en diseño y ácido en su función. Para él, la gran fuente de enfermedad es causada por la hiper-acidificación de la sangre y los tejidos, debido a nuestra manera equivocada de vivir, de alimentarnos y de pensar. La acidificación favorece la aparición de dolencias de tipos inflamatorios, degenerativos o infecciosos, además de aumentar su severidad, prolongar su duración y dificultar su curación. Cada cosa que comemos o bebemos altera el equilibrio ácido-alcalino de nuestro organismo, el cual se relaciona con reacciones químicas esenciales que suceden en nuestras células y tejidos y de las cuales depende nuestra salud. Para funcionar adecuadamente las células necesitan mantenerse ligeramente alcalinas, pero, debido al estilo de alimentación occidental, tienden a estar ácidas.

Según esta teoría, las enfermedades no son causadas por virus o bacterias, microbios y gérmenes externos a nuestro organismo, sino que se trata más bien de la descomposición de nuestras células y tejidos, la que atrae a los gérmenes a su medio natural -tejidos en descomposición- provocando males mayores.

¿Pero qué es lo que provoca la descomposición de nuestros tejidos?

Para comprenderlo mejor, vamos a darle primeramente un rápido repaso a cómo funciona la bioquímica del cuerpo.

BIOQUÍMICA DEL CUERPO

El medio líquido de nuestro organismo es tremendamente sofisticado, transportando cargas y potenciales electroquímicos que afectan al PH del medio. Un PH demasiado ácido o alcalino puede obstaculizar la eficiencia de la química y las funciones del cuerpo. Cuando se da un exceso de acidez, el organismo responde, intentando proteger las células y tejidos sanos, activando cualquiera de los sistemas, en la sangre, linfa, células, pulmones y riñones. Pero a veces el organismo se encuentra sobrecargado por un exceso de acidez, y cuando ya no puede neutralizar de manera eficaz este exceso de ácidos y eliminarlos, éstos quedan depositados en los fluidos extracelulares y las células del tejido conectivo, comprometiendo directamente la integridad celular.

Cuando los ácidos se van acumulando, éstos comienzan a erosionar las venas, arterias, células y tejidos, derivando en una desorganización celular denominada enfermedad degenerativa.

Podemos decir que las alteraciones en el PH del organismo crean un medio que favorece que las células sanas degeneren en células enfermas o gérmenes que pasarán a través de varios estados de fermentación. En este proceso se producen nuevos desechos ácidos que aún desequilibran más el PH y llegan a interferir en los biosistemas del cuerpo, dando lugar a diferentes tipos de sintomatologías.

Teniendo en cuenta, pues, que la salud está definida por el equilibrio ácido/alcalino de nuestro organismo, y sus componentes más básicos, los tejidos, las células, etc., nuestro interés principal debería centrarse en mantener este equilibrio, observar las causas que provocan la desestabilización y evitarlas o neutralizarlas convenientemente.

Para ahorrarnos las explicaciones acerca de cómo funcionan los fundamentos del PH, los ácidos y las bases, digamos que en la escala que se baraja para medir el PH del organismo, se considera el 7 como un medio neutral. Los números por debajo del 7 son ácidos, siendo el 0 el más ácido (el 1 correspondería a los jugos gástricos del estómago). Consecuentemente, los números por encima del 7 son alcalinos.

FUENTES DE DESEQUILIBRIO DEL PH

Recordemos una vez más que cuando tiene lugar el desequilibrio del PH producido en los tejidos y fluidos del cuerpo se crea el medio perfecto para que los gérmenes se desarrollen, causando una multitud de síntomas que denominamos equivocadamente enfermedades (dado que la enfermedad real consistiría en esta desestabilización del PH en diferentes áreas de nuestro organismo).

El equilibrio del pH en tu organismo es la clave para tener una salud, un peso, una claridad mental y un vigor general óptimos. Con esta innovadora dieta conseguirás tu equilibrio y podrás despedirte para siempre de la falta de energía, las malas digestiones, los kilos de más, las molestias y las enfermedades.



Basa tu alimentación en los vegetales.
Vegetales de hojas oscuras verdes y amarillas (una potente fuente de clorofila, vitaminas y minerales, fibras, encimas, fitonutrientes, etc.).

Seguidamente, toma abundantes granos germinados y legumbres como la alfalfa, lo que supone una buena fuente de magnesio y minerales.

Semillas y nueces (las almendras son especialmente una buena fuente de calcio, vitamina E, etc.)

Aceites ácidos esenciales, como omega 3 y omega 6 (aceite de linaza, de oliva, de coco, etc.)
Frutas poco dulces y granos (el aguacate es una buena fuente de energía).


ALIMENTOS A EVITAR

Elimina conservas, grasas animales, sal, azúcar refinada,carbohidratos refinados etc.

Evita los productos de origen animal, salvo la miel.


Evita el aceite recalentado y la comida calentada en microondas.

De acuerdo al Dr. Robert O. Young: “si logramos mantener nuestro cuerpo con un pH alcalino entre 7.3 y 7.4 nos mantendremos libres de enfermedades”

Nota: Una cucharita de limón o la lima en un vaso de agua por la noche, antes de acostarte, y en la mañana al levantarse tiene un excelente efecto alcalino y desintoxicante.





UN ABRAZO MUY FUERTE


Ana Cucarella Pardo
Coordinadora de Bienestar en The Juice Plus+ Company

viernes, 13 de febrero de 2015

PROTEGE LA SALUD DE TU ADN CON JUICE PLUS+


ac02654.juiceplus.com

RICHARD BORONOW, M.D.


Dr. Richard Boronow Profesor Emérito de la Universidad de Mississippi Medical Center en Jackson, Mississippi. En este video, el Dr. Boronow analiza los beneficios de Juice Plus + incluyendo el apoyo al sistema inmunológico y la salud de ADN.

Dr. Boronow cree que "nunca es demasiado tarde para mejorar su salud ADN." Él anima a los pacientes a añadir Juice Plus + ® a su dieta para la salud celular. Él explica: "Cada célula de tu cuerpo sabrá que hay una diferencia, incluso si usted no se siente diferente."

Dr. Boronow es miembro fundador y ex presidente de la Sociedad de Oncólogos Ginecológicos; miembro fundador de la Sociedad Internacional de Cáncer Ginecológico; y ex Presidente de la Sociedad de Cirujanos pélvicos. Ha publicado más de 100 artículos médicos y capítulos de libros, y dado presentaciones médicos en los EE.UU. y en el extranjero. Además, recibió el Premio Médico Ejemplar de la Asociación Médica de Mississippi en 2007 y fue galardonado con el Premio al Logro Distinguido, Departamento de Obstetricia y Ginecología, de la Escuela de Medicina de la Universidad Northwestern.



ACEITE DE OLIVA

ACEITE DE OLIVA, DESINFLAMANTE NATURAL


El Aceite de Oliva, ingrediente de la famosa dieta mediterránea, ha demostrado tener importantes beneficios para las personas que sufren de dolores articulares.


El aceite de oliva es una panacea para la salud ya conocida desde la antigüedad por los habitantes del Mediterráneo, pero en las últimas décadas la ciencia se ha ocupado de corroborarlo.
El aceite ha sido usado como agente para masajes desde la antigua Grecia, Egipto, India y China. Aunque el aceite de oliva por lo general se reserva para usos culinarios en el mundo occidental, también se puede utilizar para proporcionar los beneficios terapéuticos de un masaje.
Con el aceite oliva extra virgen puedes hacer un masaje que relaja el cuerpo, alivia dolores musculares y proporciona un sentido general de relajación.
Además, el aceite es beneficioso para curar la piel seca y aliviar músculos doloridos.
Entre sus muchas virtudes saludables y son muchas de verdad, se encuentra su poderosa capacidad desinflamatoria natural, que atenúa fuertemente sobre los doloroso problemas articulares, previniéndolos y tratándolos con eficacia, pero por sobre todo sin efectos secundarios.

En la última década los investigadores comenzaron a prestar gran atención a los beneficios saludables del aceite de oliva y un estudio publicado en los "Anales de Enfermedades Reumáticas", descubrió que las personas que padecían artritis reumatoide y consumían una dieta mediterránea modificada donde se incluía una gran cantidad de aceite de oliva, experimentaban un mayor alivio del dolor en las articulaciones, con lo cual tenían una mejor calidad de vida que esta enfermedad autoinmune e incurable se encarga de perjudicar severamente.


Cómo funciona el aceite de oliva:

Entre las teorías que se plantean sobre como funciona el aceite de oliva puntualmente sobre las afecciones articulares los científicos del Monell Chemical Senses encontraron que dependiendo del grado de calidad de el aceite de oliva, esta contiene en mayor o menor medida un poderoso componente anti-inflamatorio natural, llamado oleocanthal que funciona de manera similar al ibuprofeno y como todos sabemos la inflamación es el factor de dolor en muchos problemas crónicos, como la artritis.

El aceite de oliva es un remedio popular de la medicina tradicional mediterránea con una historia larga y muy respetada, llegando prácticamente a ser venerado y con razón, aunque si bien no es una receta para curarlo todo.
Aunque algunos de sus beneficios son todavía objeto de estudio, está muy comprobado que los problemas en las articulaciones encuentran en el aceite de oliva un gran alivio natural y sin efectos secundarios desagradables, como los producidos por los antiinflamatorios químicos a base de corticoides.

El efecto desinflamatorio del aceite de oliva para las articulaciones se logra tanto ingiriéndolo como aplicando este aceite tibio sobre la zona afectada con suaves masajes circulares.