sábado, 19 de septiembre de 2015

INFORME DE LA O.C.U. (Frutas y verduras: les robaron el sabor)

Informe

Frutas y verduras: les robaron el sabor


Frutas y verduras: les robaron el sabor Su aspecto es casi perfecto, pero cuando les hincas el diente la decepción es instantánea: no saben a nada. Y da lo mismo que compres las frutas y verduras más caras o que pidas al tendero que te busque las mejores. Para que lo compruebes por ti mismo te ofrecemos los resultados de nuestro estudio sobre el terreno en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia.

Sólo el 5% saben ricas

Catamos 350 kilos de frutas y verduras frescas adquiridas en Valencia, Madrid, Sevilla y Barcelona: naranjas de mesa, manzanas golden, peras conferencia, plátanos canarios, tomates daniela y lechugas romanas. Además, analizamos la accesibilidad de los 54 comercios visitados, la atención del vendedor, la disposición de las frutas y verduras, su apariencia y su etiquetado. Aquí están los resultados
¿Qué fue del dulce e intenso sabor de la fruta y verdura fresca?, ¿y de su textura jugosa? Sólo los apreciamos en cinco de cada 100 piezas seleccionadas. Y lo que es peor: una de cada cuatro piezas tienen defectos de sabor y textura: bien porque están verdes, porque la pulpa es arenosa o porque el sabor es raro, cuando no nulo; lo que sucede sobre todo con los tomates y las peras que hemos analizado.
En cualquier caso, la valoración más común es un "ni me gusta ni me disgusta", lo que desde luego no contribuye a aumentar el consumo de frutas y verduras, alimentos especialmente ricos en vitaminas, minerales y fibra. Es un aspecto a tener muy en cuenta, ya que en nuestro país apenas tomamos 280 g/día, muy lejos de los 400 g/día (sin incluir patatas) que recomienda la Organización Mundial de la Salud.
En cualquier caso, ¿y el sabor de antes? Las nuevas variedades de frutas y verduras crecen antes y más rápido y son más resistentes a las plagas y al transporte, lo que indudablemente facilita su comercialización. Pero se cultivan en condiciones muy distintas a las naturales (en invernaderos) y suelen recolectarse verdes, dejándose madurar a conveniencia en cámaras  refrigeradas.
Gráfico resultados de calidad de fruta Resultados de calidad de la fruta
 
Datos obtenidos de OCU (Organización de Consumidores y Usuarios)

domingo, 23 de agosto de 2015

LA IMPORTANCIA DE TOMAR ALIMENTOS INTEGRALES



¿QUÉ SON LOS GRANOS ENTEROS?

Los granos enteros son las semillas de diferentes granos (como el trigo, el maíz, el centeno, la avena, el arroz o la cebada) que conservan las tres partes que los componen. Si la semilla ha sido procesada (molida, picada, triturada y/o cocida), el producto final deberá contener aproximadamente la misma composición de nutrientes que se encuentran en la semilla del grano original.

Componentes de los Granos Enteros
Salvado: Es la capa externa del grano compuesta a su vez, por multicapas que recubren el resto de la semilla para protegerla de la luz solar, agua, y enfermedades propias de la planta. Del  50 al 80% de la composición del salvado es:
  •  Fibra dietética insoluble y soluble
  •  Vitaminas del complejo B
  •  Oligominerales como hierro, cobre, zinc y magnesio

Endospermo: Es la parte media del grano.  Es la parte que le proporciona energía a la semilla para su ciclo de vida natural, por lo que es rica en almidón. Es la proporción más grande del centro de la semilla y representa aproximadamente el 85% de su peso.
Contiene:
  • Proteínas
  • Carbohidratos complejos como almidón

Germen: Es la parte interna del grano y es un componente menor en el peso del grano . Aporta nutrientes como:
  • Antioxidantes y fitonutrientes
  • Vitaminas del complejo  B y Vitamina E
  • Minerales
  • Proteínas
  • Grasas monoinsaturadas

Los Granos Enteros pueden ser consumidos enteros, triturados, partidos o molidos para convertirlos en harina o usados para hacer panes, cereales y otros alimentos procesados. De acuerdo a la FDA (Por sus siglas en Inglés Food and Drug Administration) y el WGC (Whole Grains Council o Consejo de Granos Enteros), se considera que un producto contiene granos enteros cuando se utilizan granos de cereales intactos que conserven las tres partes que forman la semilla (el salvado, el endospermo y el germen), conservando los nutrientes originales de la semilla del grano entero.

¿Porqué los Granos Enteros hacen la diferencia?
Antes de enseñarte a identificar un producto hecho con granos enteros, es importante que sepas que la diferencia entre un producto con fibra a uno con Granos Enteros.

Los productos con Granos Enteros  incluyen las tres partes que componen el grano, por lo que aportan todos los nutrientes que contiene el grano en su forma original.

Los productos con fibra son generalmente harinas molidas que contienen endospermo y salvado, pero no incluyen el germen es decir, no contienen: Antioxidantes y fitonutrientes, Vitaminas del complejo B y Vitamina E, Minerales, Proteínas, Grasas monoinsaturadas (grasas buenas)

RECUERDA: Los Granos Enteros conservan las tres partes del grano, por lo que aportan carbohidratos, fibra dietética, vitaminas del complejo B, antioxidantes, fitonutrientes (esteroles y estanoles) y minerales como hierro, magnesio, zinc y cobre.
Algunos Granos Enteros conocidos por su uso extendido a nivel mundial son: trigo, avena, cebada, centeno, maíz, amaranto, arroz, mijo, entre otros. Existen panes, tortillas y productos de bollería elaborados con harina de Granos Enteros; para diferenciarlos basta con leer el listado de ingredientes o identificar la estampa de Granos Enteros que avala la presencia de Granos Enteros en el producto.

Este es el sello que indentifica que el producto contiene granos enteros:


viernes, 24 de abril de 2015

JUICE PLUS PARA DEPORTISTAS

Conoce los beneficios de los batidos Juice Plus+ para los deportistas.
Seis estudios científicos demuestran sus resultados en la detoxificación de los deportistas, resistencia al cansancio y un menor tiempo de recuperación.
Un atleta es una persona que tiende a oxidarse mucho porque respira muchas veces y su cuerpo se somete a un esfuerzo mayor que cualquier persona que no practica deporte, Juice Plus+ es un buen aliado para su salud.


 
http://ac02654.juiceplus.com/content/JuicePlus/es_es.html#.VTpWQ5PSmOU

martes, 17 de marzo de 2015

DRA. CANDANCE CORSON SOBRE JUICE PLUS+

REDUCIR EL DAÑO DEL ESTRÉS OXIDATIVO


ac02654.juiceplus.com

Candace Corson, M. D.

Dra. Candace Corson es un médico de medicina familiar con un interés en la medicina nutricional y mejora de la salud mediante la educación. En el video,  anima a la gente a consumir frutas y verduras para reducir el estrés oxidativo.Dra. Corson trabajó en el National Health Service Corps del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos a partir de 1979-1983 y sirvió como consultor médico en Medicina Integrativa de Healing Arts Center basado en el hospital en Mishawaka, Indiana desde 1996 hasta 2000. Fue editora médica de plantas medicinales de América del Norte, la Guía de Campo (Falcon Guides), de 2008, y un consultor médico para el video educativo La Dieta para la Salud Natural, 1999.


sábado, 21 de febrero de 2015

ELQUILIBRA EL PH DE TU SANGRE

 

ac02654.juiceplus.com

JUICE PLUS+ PREMIUM TE PROTEGE DEL DESEQUILIBRIO ACIDO-ALCALINO Y MANTIENE EL PH DE TU SANGRE  AL NIVELES DE ALCALINIDAD ADECUADOS.

El estilo de vida y la alimentación moderna favorecen un exceso de acidez en las células del organismo, lo cual es propiciatorio de diversos tipos de trastornos y enfermedades. El Dr. Robert O. Young, naturópata, microbiólogo y nutricionista, postula que el cuerpo humano es alcalino en diseño y ácido en su función. Para él, la gran fuente de enfermedad es causada por la hiper-acidificación de la sangre y los tejidos, debido a nuestra manera equivocada de vivir, de alimentarnos y de pensar. La acidificación favorece la aparición de dolencias de tipos inflamatorios, degenerativos o infecciosos, además de aumentar su severidad, prolongar su duración y dificultar su curación. Cada cosa que comemos o bebemos altera el equilibrio ácido-alcalino de nuestro organismo, el cual se relaciona con reacciones químicas esenciales que suceden en nuestras células y tejidos y de las cuales depende nuestra salud. Para funcionar adecuadamente las células necesitan mantenerse ligeramente alcalinas, pero, debido al estilo de alimentación occidental, tienden a estar ácidas.

Según esta teoría, las enfermedades no son causadas por virus o bacterias, microbios y gérmenes externos a nuestro organismo, sino que se trata más bien de la descomposición de nuestras células y tejidos, la que atrae a los gérmenes a su medio natural -tejidos en descomposición- provocando males mayores.

¿Pero qué es lo que provoca la descomposición de nuestros tejidos?

Para comprenderlo mejor, vamos a darle primeramente un rápido repaso a cómo funciona la bioquímica del cuerpo.

BIOQUÍMICA DEL CUERPO

El medio líquido de nuestro organismo es tremendamente sofisticado, transportando cargas y potenciales electroquímicos que afectan al PH del medio. Un PH demasiado ácido o alcalino puede obstaculizar la eficiencia de la química y las funciones del cuerpo. Cuando se da un exceso de acidez, el organismo responde, intentando proteger las células y tejidos sanos, activando cualquiera de los sistemas, en la sangre, linfa, células, pulmones y riñones. Pero a veces el organismo se encuentra sobrecargado por un exceso de acidez, y cuando ya no puede neutralizar de manera eficaz este exceso de ácidos y eliminarlos, éstos quedan depositados en los fluidos extracelulares y las células del tejido conectivo, comprometiendo directamente la integridad celular.

Cuando los ácidos se van acumulando, éstos comienzan a erosionar las venas, arterias, células y tejidos, derivando en una desorganización celular denominada enfermedad degenerativa.

Podemos decir que las alteraciones en el PH del organismo crean un medio que favorece que las células sanas degeneren en células enfermas o gérmenes que pasarán a través de varios estados de fermentación. En este proceso se producen nuevos desechos ácidos que aún desequilibran más el PH y llegan a interferir en los biosistemas del cuerpo, dando lugar a diferentes tipos de sintomatologías.

Teniendo en cuenta, pues, que la salud está definida por el equilibrio ácido/alcalino de nuestro organismo, y sus componentes más básicos, los tejidos, las células, etc., nuestro interés principal debería centrarse en mantener este equilibrio, observar las causas que provocan la desestabilización y evitarlas o neutralizarlas convenientemente.

Para ahorrarnos las explicaciones acerca de cómo funcionan los fundamentos del PH, los ácidos y las bases, digamos que en la escala que se baraja para medir el PH del organismo, se considera el 7 como un medio neutral. Los números por debajo del 7 son ácidos, siendo el 0 el más ácido (el 1 correspondería a los jugos gástricos del estómago). Consecuentemente, los números por encima del 7 son alcalinos.

FUENTES DE DESEQUILIBRIO DEL PH

Recordemos una vez más que cuando tiene lugar el desequilibrio del PH producido en los tejidos y fluidos del cuerpo se crea el medio perfecto para que los gérmenes se desarrollen, causando una multitud de síntomas que denominamos equivocadamente enfermedades (dado que la enfermedad real consistiría en esta desestabilización del PH en diferentes áreas de nuestro organismo).

El equilibrio del pH en tu organismo es la clave para tener una salud, un peso, una claridad mental y un vigor general óptimos. Con esta innovadora dieta conseguirás tu equilibrio y podrás despedirte para siempre de la falta de energía, las malas digestiones, los kilos de más, las molestias y las enfermedades.



Basa tu alimentación en los vegetales.
Vegetales de hojas oscuras verdes y amarillas (una potente fuente de clorofila, vitaminas y minerales, fibras, encimas, fitonutrientes, etc.).

Seguidamente, toma abundantes granos germinados y legumbres como la alfalfa, lo que supone una buena fuente de magnesio y minerales.

Semillas y nueces (las almendras son especialmente una buena fuente de calcio, vitamina E, etc.)

Aceites ácidos esenciales, como omega 3 y omega 6 (aceite de linaza, de oliva, de coco, etc.)
Frutas poco dulces y granos (el aguacate es una buena fuente de energía).


ALIMENTOS A EVITAR

Elimina conservas, grasas animales, sal, azúcar refinada,carbohidratos refinados etc.

Evita los productos de origen animal, salvo la miel.


Evita el aceite recalentado y la comida calentada en microondas.

De acuerdo al Dr. Robert O. Young: “si logramos mantener nuestro cuerpo con un pH alcalino entre 7.3 y 7.4 nos mantendremos libres de enfermedades”

Nota: Una cucharita de limón o la lima en un vaso de agua por la noche, antes de acostarte, y en la mañana al levantarse tiene un excelente efecto alcalino y desintoxicante.





UN ABRAZO MUY FUERTE


Ana Cucarella Pardo
Coordinadora de Bienestar en The Juice Plus+ Company

viernes, 13 de febrero de 2015

PROTEGE LA SALUD DE TU ADN CON JUICE PLUS+


ac02654.juiceplus.com

RICHARD BORONOW, M.D.


Dr. Richard Boronow Profesor Emérito de la Universidad de Mississippi Medical Center en Jackson, Mississippi. En este video, el Dr. Boronow analiza los beneficios de Juice Plus + incluyendo el apoyo al sistema inmunológico y la salud de ADN.

Dr. Boronow cree que "nunca es demasiado tarde para mejorar su salud ADN." Él anima a los pacientes a añadir Juice Plus + ® a su dieta para la salud celular. Él explica: "Cada célula de tu cuerpo sabrá que hay una diferencia, incluso si usted no se siente diferente."

Dr. Boronow es miembro fundador y ex presidente de la Sociedad de Oncólogos Ginecológicos; miembro fundador de la Sociedad Internacional de Cáncer Ginecológico; y ex Presidente de la Sociedad de Cirujanos pélvicos. Ha publicado más de 100 artículos médicos y capítulos de libros, y dado presentaciones médicos en los EE.UU. y en el extranjero. Además, recibió el Premio Médico Ejemplar de la Asociación Médica de Mississippi en 2007 y fue galardonado con el Premio al Logro Distinguido, Departamento de Obstetricia y Ginecología, de la Escuela de Medicina de la Universidad Northwestern.



ACEITE DE OLIVA

ACEITE DE OLIVA, DESINFLAMANTE NATURAL


El Aceite de Oliva, ingrediente de la famosa dieta mediterránea, ha demostrado tener importantes beneficios para las personas que sufren de dolores articulares.


El aceite de oliva es una panacea para la salud ya conocida desde la antigüedad por los habitantes del Mediterráneo, pero en las últimas décadas la ciencia se ha ocupado de corroborarlo.
El aceite ha sido usado como agente para masajes desde la antigua Grecia, Egipto, India y China. Aunque el aceite de oliva por lo general se reserva para usos culinarios en el mundo occidental, también se puede utilizar para proporcionar los beneficios terapéuticos de un masaje.
Con el aceite oliva extra virgen puedes hacer un masaje que relaja el cuerpo, alivia dolores musculares y proporciona un sentido general de relajación.
Además, el aceite es beneficioso para curar la piel seca y aliviar músculos doloridos.
Entre sus muchas virtudes saludables y son muchas de verdad, se encuentra su poderosa capacidad desinflamatoria natural, que atenúa fuertemente sobre los doloroso problemas articulares, previniéndolos y tratándolos con eficacia, pero por sobre todo sin efectos secundarios.

En la última década los investigadores comenzaron a prestar gran atención a los beneficios saludables del aceite de oliva y un estudio publicado en los "Anales de Enfermedades Reumáticas", descubrió que las personas que padecían artritis reumatoide y consumían una dieta mediterránea modificada donde se incluía una gran cantidad de aceite de oliva, experimentaban un mayor alivio del dolor en las articulaciones, con lo cual tenían una mejor calidad de vida que esta enfermedad autoinmune e incurable se encarga de perjudicar severamente.


Cómo funciona el aceite de oliva:

Entre las teorías que se plantean sobre como funciona el aceite de oliva puntualmente sobre las afecciones articulares los científicos del Monell Chemical Senses encontraron que dependiendo del grado de calidad de el aceite de oliva, esta contiene en mayor o menor medida un poderoso componente anti-inflamatorio natural, llamado oleocanthal que funciona de manera similar al ibuprofeno y como todos sabemos la inflamación es el factor de dolor en muchos problemas crónicos, como la artritis.

El aceite de oliva es un remedio popular de la medicina tradicional mediterránea con una historia larga y muy respetada, llegando prácticamente a ser venerado y con razón, aunque si bien no es una receta para curarlo todo.
Aunque algunos de sus beneficios son todavía objeto de estudio, está muy comprobado que los problemas en las articulaciones encuentran en el aceite de oliva un gran alivio natural y sin efectos secundarios desagradables, como los producidos por los antiinflamatorios químicos a base de corticoides.

El efecto desinflamatorio del aceite de oliva para las articulaciones se logra tanto ingiriéndolo como aplicando este aceite tibio sobre la zona afectada con suaves masajes circulares.

jueves, 29 de enero de 2015

¿QUE SON LOS RADICALES LIBRES?




¿QUE SON LOS RADICALES LIBRES?
Son moléculas presentes en el organismo que por algún proceso sufren un desequilibrio entre el núcleo y los electrones quedando desemparejadas.  Esto las convierte en altamente reactivas por lo que procuran capturar un electrón de alguna molécula vecina para volver a su estado de equilibrio.
¿QUE PUEDEN PROVOCAR LOS RADICALES LIBRES EN TU CUERPO?
Cuando hay un exceso de radicales libres a los cuales no pueden hacer frente los antioxidantes presentes en el cuerpo, causan la muerte celular, envejecimiento, arterioesclerosis, procesos inflamatorios crónicos, cataratas e incluso algunos tipos de cáncer.
¿QUE PROCESOS PRODUCEN RADICALES LIBRES?
1     -Todas las formas de radiación: Radiografías, ordenadores, radios, microondas…
2      Cualquier tipo de estrés.
3      Las carnes molidas, los alimentos con un alto contenido en aceite, los fritos…
4     La luz del Sol, el humo, el ozono, los cigarrillos (1 sólo cigarrillo libera en el cuerpo diez mil radicales libres) y los herbicidas.
5      Los procesos normales del organismo: el metabolismo de los alimentos, la respiración, el ejercicio.
¿QUE SON LOS ANTIOXIDANTES?
Son sustancias que contrarrestan el exceso de radicales libres.
Varias enzimas de nuestro cuerpo cumplen esta función, así como las Vitaminas A, C y E y Minerales como el Cinc, el cobre, el magnesio y el selenio.
Por todo esto se recomienda una dieta adecuada consumiendo una gran variedad de verduras, frutas y bayas por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales.
¿COMO PODEMOS AYUDAR AL CUERPO A ELIMINARLOS ?
Con Juice Plus,  un producto totalmente natural. Está comprobado científicamente que en 28 días es capaz de eliminar el 75 % de los radicales libres de nuestro cuerpo.
Son 26 tipos de bayas, verduras y frutas, escogidas por sus propiedades antioxidantes, vitaminas y minerales, recolectadas en el momento óptimo de maduración, sin químicos de ningún tipo, No manipulados genéticamente, metales pesaddos ni herbicidas, y que tras un proceso patentado se consigue extraer la fructosa, la piel y el agua para deshidratarlas sin que pierdan ninguna de sus propiedades.

Juice Plus+ está avalado por la comunidad cientifica y por las más de 30 Universidades repartidas por el mundo que han estudiado y siguen estudiando los beneficios que aporta al organismo integrarlo en la dieta.

Estudios Juice PLUS+®

Clinicas y Universidades que llevaron a cabo estudios clínicos sobre Juice PLUS+®  


1.University of Graz, Austria (3) – Lamprecht M, et al. Suplementación con zumos en polvo concentrados y disminución de la oxidación y de la inflamación debida a ejercicio y mejora de la microcirculación en mujeres obesas: estudio controlado aleatorio. British Journal of Nutrition 2013

2.Università degli Studi di Milano, Italia (3)- Bamonti F, et al. Cápsulas de zumos en polvo concentrados mejoran marcadores de factores de riesgo de función pulmonar y cardiovascular en grandes fumadores. Journal of the American College of Nutrition, Vol. 32, No. 1, 18-25

3. Nemous Children’s Clinic, Jacksonville, FL, EEUU – Canas JA, et al. Resistencia a la insulina y adiposidad relacionadas con los niveles séricos de beta-caroteno. Journal of Pediatrics 2012; http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22381025

4.University of South Carolina, EEUU (“)- Cui X, et al. Reparación del daño en el ADN de los linfocitos de la sangre periférica gracias a zumos concentrados: estudio aleatorio, doble ciego, placebo-controlado. Molecular Nutrition and Food Research 2012; 56(4): 519-676.

5.University of Witten-Herdecke, Alemania – De Spirt S, et al. Cápsulas de zumos de fruta y verdura concentrados aumenta la microcirculación de la piel en una muestra de mujeres sanas. Skin Pharmacology and Physiology 2012; 25(1): 2-8.

6.University of Birmingham, Reino Unido- Chapple IL, et al. Suplementación diaria con polvos concentrados de fruta, verdura y bayas y resultados clínicos en periodontitis: estudio en doble ciego (RTC). Journal of Clinical Periodontology 2012; 39(1): 62-7.

7.MD Anderson, Texas, EEUU – Paxton RJ, et al. Estudio con grupos paralelos aleatorios sobre sobrevivientes de cancer de ovario en la etapa II-IV. Gynecologic Oncology 2011; publicación electrónica antes de impresión

8.Universitàdegli Studi di Milano, Italia (2)- Novembrino C et al. Efectos de cápsulas de zumos de fruta y verdura concentrados sobre el estado oxidativo de grandes fumadores. Journal of the American College of Nutrition 2011; 30 (1): 49-56

9.University of North Carolina, EEUU- Goldfarb AH, et al. Efectos de un suplemento a base de frutas/verduras/bayas sobre la funcionalidad muscular y el estrés oxidativo. Medicine and Science in Sports & Exercise 2011; 43(3):501-508

10.Yale Univ-Griffin Hospital, EEUU-Ather A, et al.Efectos de frutas y verduras concentradas sobre la función endotelial en el síndrome metabólico: Estudio controlado aleatorio. Nutrition Journal 2011; 10:72 http:www.nutritionj.com/content/pdf/1475-2891-10-72.pdf

11.Charité University Medical Centre, Berlin, Alemania- Roll S, et al. Disminución de los síntomas del resfriado común gracias al consumo de cápsulas de zumos en polvo concentrados de fruta y verdura: estudio aleatorio, en doble ciego, placebo controlado. British Journal of Nutrition 2011; 105, 118-122

12.University of South Carolina, EEUU- Jin Y, et al. Eliminación de la carga inflamatoria sistémica tras el consumo de dos formulaciones de cápsulas de zumos concentrados deshidratados. Molecular Nutrition and Food Research 2010, 54,1-9

13.University of Graz, Austria(2)- Lamprecht M, et al. La modificación de las proteínas depende de la intensidad del ejercicio y de la suplementación antioxidante. Medicine & Science in Sports & Exercise: 2009; 41:155-163

14.Georgetown University (UCLA), Washington, EEUU- Wise JA, et al. Beta-caroteno y alfa-tocoferol en adultos sanos sobrepeso; la cinética de depleción está relacionada con la adiposidad. International Journal of Food Sciences and Nutrition 2009; 60(S3): 65-75

15.Tokyo Women’s Medical University, Japón-Kawashima et al. Cuatro semanas de suplementación con zumos concentrados de fruta y verdura aumentan los niveles séricos de antioxidantes y folatos que protegen y disminuyen la homocisteína plasmática en sujetos japoneses. Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition 2007; 16(3):411-421

16.Vanderbilt University School of Medicine, EEUU-Houston Mc, et al. Zumos concentrados en polvo y presión arterial sistémica, progresiva calcificación de la arteria coronaria y estado antioxidante en personas hipertensas: un estudio piloto. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine 2007; 4(4); 455-462

17.University of Graz, Austria (1)- Lamprecht M. et al. Diferentes indicadores de estrés oxidativo, inmunidad y enfermedad mejoran en una muestra de varones entrenados que consumieron zumos concentrados por 28 semanas. Journal of Nutrition 2007; 137(12): 2737-2741

18. Mississippi University, EEUU-Odom et al. Los fitonutrientes pueden disminuir las complicaciones obstétricas: Estudio retrospectivo. Journal of the American Nutraceutical Association, Vol. 9, No.1, 2006

19.Università degli studi di Milano, Italia (1)- Bamonti et al. Las concentraciones elevadas de malondialdehído en sujetos fumadores se normalizan con una mezcla de zumos concentrados de fruta y verdura: estudio piloto. Clinical Chemistry and Laboratory Medicine 2006; 44(4):391-395

20. University of Florida, EEUU-Nantz MP, et al. Inmunidad y capacidad antioxidante aumentan en los seres humanos gracias al consumo de zumos concentrados deshidratados de fruta y verdura en cápsulas. The Journal of Nutrition 2006; 136:2606-2610

21.University of Carolina Greensboro, EEUU-Bloomer et al. Respuesta del estrés oxidativo al ejercicio aeróbico: comparación entre suplementos antioxidantes. Medicine and Science in Sports & Exercise 2006;38(6):1098-1105

22.Medical University Vienna, Austria- Kiefer et al. La suplementación con una mezcla de zumos concentrados de fruta y verduraaumentó el nivel de antioxidantes e de folatos en adultos sanos. Journal of the American College of Nutrition 2004; 23(3): 205-211

23.Sezione di Nutrizione Umana, Dipartimento Salute Asl Foggia, Italia-Panunzio et al. La suplementación con concentrados de fruta y verdura por 4 semanas disminuyó significativamente los niveles de omocisteína en el plasma en un estudio dietético controlado. Nutrition Research 2003; 23(9): 1221-1228

24.University of Maryland School of Medicine, EEUU-Plotnick et al. Efectos de la suplementación con fitonutrientes en la vasoactividad de la arteria braquial tras una comida de elevado contenido graso. Journal of the American College of Cardiology 2003; 41(10):1744-1749

25.University of Sydney, Australia- Samman et al. Una mezcla concentrada de fruta y verdura aumenta  antioxidantes, vitaminas, folatos y reduce homocisteína en seres humanos. The Journal of Nutrition 2003; 133(7): 2188-2193

26.King’s College, Londres, Reino Unido- Leeds et al. Disponibilidad de micronutrientes de los preparados de fruta y verdura deshidratada en cápsulas: estudio en voluntarios sanos. Journal of Human Nutrition and Dietetics 2000;13:21-27

27.Brigham Young University, Utah, EEUU- Smith et al. La suplementación con extractos de fruta y verdura puede reducir el daño al ADN de los linfocitos periféricos en las personas mayores. Nutrition Research 1999;19(10):1507-1518

28.Arizona University, Tucson, EEUU-Inserra et al. Las funciones inmunitarias, en sujetos mayores fumadores y no fumadores,  mejoraron durante la suplementación con extractos de fruta y verdura. Integrative Medicine 1999;2(1):3-10

29.University of Texas, EEUU- Wise JA et al. Variaciones en los niveles plasmáticos de carotenoides, de alfa- tocoferol y de  peróxidos lipídicos como respuesta a la suplementación con extractos de fruta y verdura:estudio piloto. Current Therapeutic Research 1996; 57(6):445-461

30.University of Toronto, Canadá- Esfahani A, et al. Efectos sobre la salud de concentrados de fruta y verdura: Reseña sistemática de los estudios clínicos. Journal of American College of Nutrition 2011; 30(5): 285-294

Todos estos estudios fueron publicados por acreditadas revistas médicas y científicas internacionales.

CÓMO EMPECÉ CON JUICE PLUS+

Esta es mi historia de como empecé con Juice Plus+ para compartir con vosotros.

Lo primero que me viene a la cabeza cuando pienso cómo empecé son unas palabras que solía decir mi yaya: "De lo que se habla se prueba", ¡¡¡qué sabias son las abuelas!!!
 
Yo decía que quería mejorar mi salud y la de mi familia aquejada por entonces de achaques varios. Nada demasiado grave pero lo suficientemente importante como para pararme a pensar... ¡¿que está pasando?!.

Yo decía que quería trabajar pero no en cualquier sitio, quería un trabajo que me hiciera dar un salto de la cama por las mañanas emocionada y feliz.

Quería trabajar para mí sin renunciar a comer y cenar todos los días con mi marido y mis hijos, los cuatro en la mesa, sin tele, hablando, riendo .....(yo soy así, ¡por pedir que no quede! jjjj)

Y lo debí de decir tantas veces que, como nos sucede a todos (de lo que se habla se prueba), llegó a mi vida Juice Plus+
Un proyecto de trabajo emocionante, un proyecto de salud con un producto fantástico y lo más importante, sin renunciar a mi tiempo con mi familia.

No soy un profesional de la salud ni una experta en nutrición, soy una madre trabajadora como cualquier otra, emocionada de empezar un proyecto nuevo y poder compartirlo. Espero que el trabajar con Médicos, Nutricionistas, Homeópatas, Naturópatas y Profesionales del Deporte me aporte mucha información y poder compartirla en este Blog.

Pido perdón por anticipado por los errores que pueda cometer, pero de los errores se aprende.

Sólo pretendo con este Blog recopilar información que me parezca interesante y compartirla.

También hablaré de Juice Plus+ porque estoy enamorada de este producto por diversos motivos que os iré contando.

Espero poder poner mi granito de arena para que todo aquel que quiera mejorar su vida y su salud lo pueda tener un poco más fácil.


Un abrazo muy fuerte y todo mi cariño,
Ana.